
El Führer inspecciona el acorazado Bismarck




Secuencia de imágenes de la visita del Führer al Bismarck. En el mismo puerto se encuentra atracado el acorazado Tirpitz, gemelo del Bismarck y el crucero pesado Prinz Eugen.
El Führer ha visitado también el interior del sumergible U-57, un U-Boot que ha sido reflotado después de haber resultado hundido cerca de Brünbuttel. La peor pesadilla de los británicos se hace realidad: ¡los submarinos alemanes regresan a la superficie después de haber sido hundidos!

El Almirante Günther Lütjens luce su Cruz de Caballero, obtenida tras sus recientes éxitos al frente de la Operación Berlín.Al frente de la Operación Rheinübung (Ejercicio del Rin), como se conoce a esta incursión hacia el Atlántico de la flota de superficie alemana, se encuentra el propio Almirante Gunther Lütjens, que estuvo al frente de la exitosa Operación Berlín culminada el pasado mes de marzo en la que nuestros cruceros de batalla Scharnhorst yGneisenau causaron verdaderos estragos entre la flota mercante británica. En la actualidad, estos dos buques se encuentran en el puerto de Brest, en Francia, junto con el crucero pesado Admiral Hipper. Los tres suponen una gravísima amenaza para los británicos, un auténtico puñal apoyado contra su garganta. Ahora, si el acorazado Bismarck y el crucero Prinz Eugen logran unirse a ellos, el puñal puede convertirse en espada.



Espectacular fotografía obtenida desde la cubierta del Bismarck, cerca de proa, mirando hacia popa.

Según las órdenes que el Gran Almirante Erich Raeder ha transmitido a Günther Lütjens,“el objetivo del Bismarck no es derrotar a los enemigos de igual fuerza, sino retenerlos en una acción dilatoria mientras mantiene al máximo nivel posible su capacidad de combate de manera que permita al Prinz Eugen acercarse a los buques mercantes del convoy británico” y “El objetivo principal de esta operación es el tráfico mercante enemigo; los buques de guerra serán combatidos sólo cuando el objetivo lo haga necesario y pueda llevarse a cabo sin un riesgo excesivo.” Para proporcionar apoyo a los buques integrantes de la Operación Rheinübung y permitirles repostar combustible y municiones en alta mar, el Alto Mando de la Kriegsmarine ha preparado una red de buques cisterna en su área de operaciones. De ese modo, 7 buques cisterna y 2 de suministro han sido enviados tan lejos como Labrador en el oeste y las islas Cabo Verde en el sur.

Lütjens abogaba por que la Operación Rheinübung se retrasase lo suficiente como para permitirle al crucero de batalla Schanhorst unirse al Bismarck y al Prinz Eugen o para que el Tirpitz, buque gemelo del Bismarck, los acompañara. Sin embargo, Erich Raeder no ha aprobado su propuesta. La tripulación del recién terminado Tirpitz no ha culminado su entrenamiento y la inminente invasión de Creta impone la necesidad de dislocar cuanto antes las líneas de tráfico mercante británicas y hacerles desviar fuerzas del Mediterráneo. La Operación Rheinübung será llevada a cabo exclusivamente por el Bismarck y el Prinz Eugen.

El Führer visitó Gotenhafen el pasado 5 de mayo para pasar revista al estado de sus flamantes acorazados (tanto el Bismarck como el Tirpitz se encontraban en los estadíos finales de su puesta a punto). Tras obtener el visto bueno del Führer, el Alto Mando de la Kriegsmarine esperaba dar inicio a la Operación Rheinübung cuanto antes. De hecho, el 13 de mayo, hace cinco días, el Almirante Lütjens y su plana mayor embarcaron a bordo del Bismarck para someter a la tripulación del acorazado a un último entrenamiento. El buque se pasó toda la tarde de aquel día en la Bahía de Danzig efectuando prácticas de repostaje junto con el crucero Prinz Eugen. Al día siguiente, durante el transcurso de otro ejercicio de entrenamiento, esta vez con el crucero ligero Leipzig, la grúa de 12 toneladas del lado de babor del Bismarck resultó dañada, lo que tuvo como consecuencia que su salida tuviera que ser retrasada. Finalmente, anteayer día 16 de mayo, Lütjens informó al Alto Mando que sus buques están listos para partir. La fecha de comienzo de la Operación Rheinübung quedó establecida para hoy, 18 de mayo.



"Radiografía" del Bismarck. Gracias a su perfil hidrodinámico y a la potencia de sus motores, el buque es capaz de desarrollar hasta 31 nudos de velocidad.
Durante la conferencia celebrada esta mañana en el Bismarck entre el Almirante Günther Lütjens, máximo responsable y comandante de la Operación Rheinübung y los Capitanes Ernst Lindemann y Helmuth Brinkmann, comandantes respectivos del acorazado Bismarck y el crucero Prinz Eugen, se ha decidido que, en el caso de las condiciones climatológicas sean las apropiadas, no se detendrán en el Fiordo noruego Korsfjord y que, en su lugar, navegarán al norte para reabastecerse de combustible con el buque cisterna Weissenburg antes de adentrarse en el Estrecho de Dinamarca entre Islandia y Groenlandia.

Así, al mediodía de hoy, bajo los acordes de la marcha Muß i' denn interpretada por la banda militar de flota, el Bismarck ha abandonado su atracadero y se ha dirigido a los almacenes de Gotenhafen para aprovisionarse de víveres, municiones y combustible. A las 21:00 horas, el Prinz Eugen ha levado anclas. La Operación Rheinübung acaba de comenzar.
Sie leben die Bismarck und die Prinz Eugen!Es lebe unsere Kriegsmarine!
No hay comentarios:
Publicar un comentario